

Desde su raíz católica, la Orden Hospitalaria participa del carisma de
la hospitalidad – en sentido teológico, don del Espíritu Santo que
enriquece y capacita para un servicio particular, en este caso una
misión a favor de los enfermos, pobres y necesitados- recibido por Juan
de Dios y actualiza la expresión de esta especial consagración
presentando la hospitalidad en sus Centros como “metavalor” que cobija,
soporta, acrisola y alimenta otros valores. En torno a este concepto de
hospitalidad, su dimensión antropológica y cultural, su presencia en la
tradición cristiana y su vigencia en las distintas obras de la Orden en
la actualidad, pivota el presente módulo.

La Orden Hospitalaria, como institución, se basa y se orienta en unos valores determinados, valores que, a su vez, fundamentan unos principios morales, una ética. En este curso, por una parte, se pretende explicar qué es la ética: concepto, contenido, principales teorías, etc. Por otra, se pretende exponer los principios éticos que, en cuanto institución asistencial y perteneciente a la Iglesia Católica, inspiran las iniciativas y actividades que dependen de la Orden: la ética social de la Iglesia, los principios de la Bioética y algunos códigos deontológicos. Todo ello se hace desde una perspectiva práctica de la ética y de la reflexión moral.

Abordar el conocimiento biográfico y hagiográfico de Juan Ciudad / San Juan de Dios, a través de sus principales fuentes documentales. Profundizando con rigor en los principales hitos vertebradores de su ser y hacer. El análisis historiográfico de las fuentes permitirá discernir objetivamente los aspectos verdaderamente fundantes e inspiradores de otros que persiguieron fines más propagandísticos y devocionales en otro tiempo.